viernes, 9 de mayo de 2008

CONVENCIONES EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS

ALGUNAS CONVENCIONES ELÉCTRICAS



EJEMPLOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS







Instalaciones Eléctricas

INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Una instalación eléctrica es un conjunto de elementos y equipos que tiene como finalidad llevar la energía eléctrica desde el punto de alimentación o fuente de energía, hasta los elementos o equipos eléctricos que requieren de este tipo de energía para su funcionamiento.
Las instalaciones eléctricas pueden ser clasificadas desde muy variados puntos de vista. Si se toma en consideración el tipo de consumidor el cual es servido las instalaciones quedan agrupadas en tres grandes grupos:

Instalación Residencial: Destinada a permitir solo la utilización de artefactos y equipos eléctricos domésticos o del hogar (lámparas, radio, Televisión, plancha, entre otros).
Instalación Industrial: Esta se encarga de hacer llegar la energía eléctrica a equipos con una mediana o gran exigencia de energía eléctrica. (Motores, hornos, entre otros)
Instalaciones Comerciales: Comprende una categoría entre las dos anteriores, en la que se utiliza la energía eléctrica entre los limites anteriores.
Otra clasificación de las instalaciones eléctricas puede ser lograda si se toma en cuenta al tipo de ambiente que se alimenta con la energía eléctrica.

Instalación Pública: Utilizada para alimentar sectores de uso público, como por ejemplo avenidas, urbanizaciones, salas de espectáculos, campos deportivos, escuelas, hoteles, bancos, áreas comunes de edificios residenciales, etc.

Instalación Privada: Es aquella a la que solo son utilizada por un muy reducido y especifico grupo de personas.

Las instalaciones eléctricas residenciales son las más sencillas de las instalaciones debido a los bajos valores de carga que tienen que servir, son los casos más comunes y abarcan todos los equipos necesarios para el suministro de electricidad a las instalaciones residenciales, unifamiliares o multifamiliares.